Una visita a la ciudad de Cáceres, es pasar un día maravilloso en una gran ciudad. Cáceres es una provincia española de la comunidad de Extremadura. Es la segunda provincia más extensa de España.

La ciudad vieja de Cáceres fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1986, ya que es uno de los conjuntos urbanos de la Edad Media y del Renacimiento más completos del mundo. La Concatedral de Santa María, el Palacio de las Veletas, los palacios de los Golfines, la Casa del Sol, la Torre de Bujaco o el Arco de la Estrella, son algunos de sus monumentos más notables. Asimismo, destaca por ser la sede del Campus de Cáceres y por su dinámica vida cultural en el conjunto de la comunidad autónoma.

Una visita a la ciudad de Cáceres
Castillo de Cáceres

Geografía

La provincia de Cáceres posee la mayor superficie forestal de toda España. El principal exponente de la flora es el bosque mediterráneo, más tupido en las áreas montañosas y más modificado por el hombre en las llanuras, donde recibe el nombre de dehesa. Las especies forestales más abundantes son la encina, el alcornoque, el rebollo y el eucalipto rojo, el pino rodeno, el enebro y el tejo. La gran riqueza ambiental y animal se encuentra en el único parque nacional de Extremadura, Monfragüe.

Hidrografía

La provincia de Cáceres se encuentra entre dos grupos montañosos separados por el río Tajo: el septentrional, perteneciente al Sistema Central, comprende las sierras de Gata y Francia y las estribaciones de la Sierra de Gredos; el meridional corresponde a los Montes de Toledo y comprende las sierras de Guadalupe, Altamira, Montánchez y San Pedro.

Los principales ríos y arroyos del municipio son afluentes del Tajo, del Guadiana o de afluentes suyos. El río Almonte, el río Tamuja. El río Guadiloba, el río Salor, el río Casillas, Estación Arroyo-Malpartida, el río Guadiana. Son muchos de los ríos que posee.

Iglesia en Cáceres
Calle y plaza

Fauna

El casco urbano de Cáceres está poblado por numerosas especies de aves que anidan en las torres de los edificios. Cada año se celebra el Festival de las Aves Ciudad de Cáceres, que incluye paseos teatralizados por el casco histórico, observatorios ornitológicos, exposiciones, talleres medioambientales y actividades infantiles. Además, en el marco de este festival se celebra el Maratón Fotográfico Cáceres Ciudad de las Aves.

Economía

La ciudad es el principal centro comercial, administrativo y eje económico de la provincia de Cáceres. Su economía se basa principalmente en el sector servicios, en el turismo y la construcción,

En la ciudad de Cáceres pueden obtenerse piezas de artesanía de toda la provincia de Cáceres y del resto de Extremadura. Entre la artesanía más requerida destacan cerámica, orfebrería, bordados, encajes, ebanistería, cestería, carpintería, objetos de mármol, alabastro, cobre y latón, corcho, piel y cuero.

Plaza en Cáceres

Monumentos

En esta preciosa ciudad podemos ver muchos monumentos religiosos, iglesias, conventos, ermitas; palacios y casas nobles; arcos y puertas; torres defensivas y muchos otros lugares como la Plaza Mayor, museos, casas culturales, plazas, la juderías, paseos y parques.

Arco en Cáceres
Plaza y castillo

Festividades

La ciudad acoge varios eventos culturales, festivales de música; cine y teatro; exposiciones de pintura; recreaciones históricas. Entre los días festivos están la Romería de los Santos Mártires San Fabián y San Sebastián, Las Candelas y San Blas, la Semana Santa Cacereña, San Jorge, Romería de Santiago de Vencáliz, Romería y fiesta de Nuestra Señora de la Montaña, Romería de Santa Lucia y la Feria de mayo.

una visita a Cáceres
iglesia

Gastronomía

Su gastronomía es rica al utilizar ingredientes con denominación de origen, como el jamón ibérico, el queso Torta del Casar, el queso de los ibores, los vinos de la Ribera del Guadiana, el aceite Gata-Hurdes, el pimentón de la Vera, la cereza del Jerte, la miel Villuercas-Ibores, la ternera de Extremadura, el cordero de Extremadura y los vinos de la Tierra de Extremadura.

En la ciudad hay restaurantes muy buenos, y muchos de ellos con estrella Michelin, donde las recetas tradicionales mencionadas conviven con una cocina más novedosa y moderna.

gastronomía
restaurantes

Actualiza Estilo y Actividades