Galería de fotos de Carballiño. Viajando hacia Galicia encontramos un bello pueblo llamado Carballiño, también Carballino, es un municipio de la provincia de Orense, en Galicia, España. Pertenece a la Comarca de Carballiño y está limitado por la sierra del Faro y el valle del río Arenteiro, el principal afluente del Avia. Esta situado a 25 km de la capital provincial, se encuentra muy bien comunicado y su cercanía a Orense hace que se configure como ciudad dormitorio de ésta.
El nombre de Carballino es fruto de la castellanización del gallego O Carballiño. La traducción literal del nombre en español sería ‘El Roblecito’.
Parroquias de Carballiño
Las Parroquias que se encuentran en Caballiño y que forman parte del municipio son:
Arcos (Santa María), Banga (Santa Eulalia), Cabanelas (San Xoán), Carballiño, Lobanes (Santa Uxía), Longoseiro(Santa Mariña), Madarnás (Santo Tomé), Mesiego (Santa María), Mudelos (Santiago), Partovia (Santiago), Piteira (San Miguel), Puente-Veiga, Sagra (San Martín), Seoane (San Xoán), Señorín (San Roque), Varón (San Félix).
Patrimonio de Carballiño
En esta preciosa localidad podemos admirar la Iglesia de la Vera Cruz, un edificio del siglo XX, obra de Antonio Palacios. Es un monumento espectacular y hermoso que deja la boca abierta por la grandiosidad y el estilo particular de su construcción, rodeado de unos bellos jardines.
Después, en el centro, se encuentra la Iglesia de San Cipriano (San Cibrán) o “Igrexa Vella”, y en la Plaza Mayor se encuentra el Ayuntamiento (Casa do Concello) y un monumento a la figura de la pulpeira, mostrando la alta vinculación del pueblo con el pulpo y con esta profesión.
Turismo, ocio y naturaleza de Carballiño
Para conocer mejor Carballiño hay que ir a uno de los mayores parques naturales de Galicia, junto a los márgenes del río Arenteiro con una gran diversidad de flora.
Además, en el municipio se encuentran dos grandes balnearios: el Gran Balneario y el de Caldas de Partovia.
En la localidad hay numerosas plazas hoteleras, así como de camping y bungalós, muy cerca del Parque Municipal.
Gastronomía en Carballiño
Uno de los postres típicos son las cañas de Carballiño, es una masa de pastelería estirada y cortada en cintas, que se va enrollando en la caña del río, se fríen en una sartén con mucho aceite, para después rellenar con crema pastelera.
Hoy forma parte de la producción diaria de cualquier pastelería orensana, pero las más prestigiosas son las de una familia de la localidad de Carballiño, por ello incorporaron el nombre de la villa del Arenteiro, famosa además por sus balnearios.
El otro plato conocido es el “Pulpo a la feria” (Polbo á feira), cada año el segundo domingo de agosto, de manera ininterrumpida desde el año 1964 se celebra la Fiesta del pulpo en el Parque Municipal a las orillas del río Arenteiro.