Un paseo por Medinaceli, es viajar al pasado, con sus hermosas calles, casas, monumentos todo de piedra. Los árboles, la vegetación; es una maravilla. Es un sitio muy pequeño y con pocos habitantes, pero pasar un día entero en Medinaceli es relajante y desde que se llega hasta el final del día se tiene una sonrisa en el rostro. Realmente es una experiencia que no se puede olvidar y ganas de volver a este precioso pueblo rural.
Es un municipio y una villa española de la provincia de Soria, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Es la capital histórica de la comarca de Tierra de Medinaceli, que actualmente tiene como principal núcleo a Arcos de Jalón.
Medinaceli fue frontera divisoria entre cristianos y musulmanes. Sus calles laberínticas son tan estrechas que en algunos casos se pueden tocar sus muros con los brazos extendidos
Naturaleza
En este espectacular pueblo se encuentra, el Páramo de Layna que es un Lugar de Interés Comunitario donde además esta la Zona Especial Protección de Aves
Patrimonio
En la entrada del pueblo antiguo veremos el Arco romano, declarado Bien de Interés Cultural. El Castillo, la Colegiata, la Plaza mayor, el Palacio Ducal, declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento. El Convento, beaterio, restos árabes, el conjunto histórico declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Conjunto Histórico.
Turismo y gastronomía
Es un sitio turístico, y a pesar de su pequeña dimensión se encuentran restaurantes, posadas, hoteles y gran cantidad de rutas para pasear y hacer grandes caminatas.
El Palacio Ducal de Medinaceli
Se trata de un edificio renacentista estructurado en torno a un patio interior de dos pisos, y del que resalta su elegante y simétrica sobriedad. Fue la residencia oficial de los Duques de Medinaceli
Su fachada de dos pisos flanqueada por dos torres se compone por una serie de balcones con frontones curvos que ordenan el conjunto y la puerta principal donde se ve el escudo de los Duques de Medinaceli, protegido por una cornisa. Las cubiertas fueron pensadas como en el palacio de Lerma, la Plaza Mayor y la Casa de la Villa de Madrid, con cubiertas y chapiteles de pizarra, que se pueden admirar al día de hoy.
Fundación DEARTE
Actualmente la Fundación DEARTE presenta exposiciones de cuadros, pinturas y esculturas, también se realizan conciertos, teatro, música, recitales, cine, festival lírico, todo en el fabuloso interior del palacio.
Dentro también se puede visitar y apreciar, diversos mosaicos romanos, como el encontrado en la Plaza Mayor, del siglo IV, con la Diosa Ceres como tema central y temas geométricos y animales enfrentados, o el encontrado en la calle San Gil, del siglo II, de teselas más pequeñas y con motivos geométricos y animales fantásticos.
Para conocer más datos sobre sus exposiciones y eventos artísticos, se puede visitar su web, donde también, podremos hacer una visita virtual del palacio.
Actualiza Estilo y Actividades
Actividades al aire libre
Actividades al aire libre Las actividades que podemos hacer al aire libre, son muchas, además de divertidas,...
Tener un jardín en casa
Tener un jardín en casa Tener un jardín en casa, es tener la naturaleza dentro de nuestros hogares, además del placer...
Actualiza tu estilo en otoño
Actualiza tu estilo en otoño Actualiza tu estilo en otoño porque al llegar el otoño nos sentimos más vulnerables al...
Vacaciones de verano
Vacaciones de verano en el Caribe Las vacaciones de verano, para todos es un plan que se viene preparando desde hace...
Hacer ejercicios en casa
Hacer ejercicios en casa Hacer ejercicios en casa? Que les parece si planeamos reunirnos con amigos y familiares para...